Espacio personal para colocar información y opiniones del fútbol y alguna vez de periodismo o de algún otro deporte. Pasen, lean, critiquen y discutamos, esa es la idea de este blog. En Twitter: @DanielPrat
viernes, 16 de septiembre de 2011
Stephan El Shaarawi: ¿Un "faraón" venezolano?"
*Nota de Javier Ramírez Musella, publicada en El Nacional de 16/09/2011
Con la actuación en la reciente Copa América, el apodo de la Vinotinto comenzó a retumbar en los cuatro confines de la tierra. Y en un país multicultural, que le abrió las puertas a un sinnumero de inmigrantes que adoptaron a Venezuela como su nuevo país, era normal que de la descendencia saliesen talentos "repatriables". Así se sumaron Fernando Amorebieta (Athletic/ESP), Andrés Túñez (Celta/ESP) y Frank Feltscher (Grasshoppers/SUI).
Los tres comparten ancestros venezolanos y en los dos primeros casos, el haber nacido en el país. En la agenda también está Manuel Smiedebach (Hannover/ALE). Pero al listado de legionarios habría que sumar un nombre más que ya fue contactado por el cuerpo técnico de la selección nacional: Stephan El Shaarawi del Milan.
Este delantero, ex jugador del Génova e internacional italiano Sub 21 tiene un padre venezolano. Sabri El Shaarawi, es un egipcio que pasó algunos años en Venezuela y adoptó la nacionalidad. Luego emigraría a Italia donde estudió psicología.
Según comentan en la FVF, era amigo de un internacional Vinotinto, de origen italiano pero curiosamente también nacido en Egipto: Luciano Ettari, fallecido hace un par de años. El Shaarawi padre se radicó luego en Savona y tendría un hijo en 1992: Stephan. Se trata de uno de los delanteros más talentosos en el sistema de divisiones juveniles de Italia.
Con apenas 19 años, ya debutó en Serie A y captó la atención de los directivos del Milan, que pagaron por él 11 millones de euros. En una entrevista realizada por la Gazzetta dello Sport, su padre rememoró un incidente con el jefe de las divisiones juveniles del Génova. "Me dijo: `Sabri, te apuesto un café a que tu hijo estará en 5 años en la Serie A’". Lo dijo cuando el joven tenía 11 años. En efecto, debutó con 16 recién cumplidos.
¿Es este delantero una opción para la Vinotinto? Es complicado por dos razones: primero, hay superávit de arietes en el país. Luego, más allá del contacto realizado por el alto mando de la selección, tendría que existir la voluntad del jugador de solicitar la nacionalidad venezolana (además de la italiana y la egipcia) para poder atender a un llamado. Pero tocar la puerta no es entrar.
*La foto es tomada de Flickr, propiedad del usuario Hop-Frog.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
es muy bueno pero ya para que traer mas jugadores el no va a querer jugar con venezuela va a querer jugar con italia tenemos muy buenos talentos ya esta frank felscher
ResponderEliminarEn verdad es una buena opción para la Vinitinto, en vista de esa falta de actitud goleadora por parte de los delanteros, porque bien sabemos que la mayoría de los goles los ha hecho los defensas y mediocampistas. Tal ves sea falta de actitud y creatividad de los delanteros ó falta de creación de jugadas ofensivas por parte de Farías y las combinaciones entre los delanteros que ha probado en juego no han funcionado (Rondón-Maldonado, Miku-Moreno,...). Sólo la Miku-Rondón es la más temible y los que mejor se entienden. Sin duda alguna Farias deberia abrir los ojos y convocarlo de una vez para combinarlos a los tres para darle esa actitud y creatividad goleadora que le esta haciendo falta a Venezuela, porque defensa y control en el mediocampo estamos sobrados! Además, tengo entendido que Stephan a declarado no tener inconveniente para jugar con Venezuela si fuese convocado, osea, interes tiene. Convenzan a Farías!
ResponderEliminarsi kiere ser vinotinto qe venga ajugar con nuestra seleccion nacional y sude la camisa
ResponderEliminarOpciones No Nos Deben Faltar! Las Eliminatorias Son Un Poco Largas, y que Nuestros delanteros permanezcan sano a lo largo de estos meses seria perfecto! este jugador es otra opción que se abre! también fomenta a que los delanteros venezolanos natos traten de jugar mas y mejor para ganarse un puesto! al igual que lo debe hacer este jugador! Al Mundial Vamos! Saludos!
ResponderEliminarCómo va esto? Ha habido novedades? Seria excelente tener a este crack en la vinotinto. Dejense de pendejadas, este es un super delantero
ResponderEliminarAnónimo24 de septiembre de 2012 08:06
ResponderEliminarYa eligió jugar con la Selección de Italia y debutó... así que se descarta. http://www.liderendeportes.com/Noticias/Futbol/Fayzulin-y-El-Shaarawy-no-van-para-la-Vinotinto.aspx
creo que al haber jugado para las infeiores de italia no seria elegible. sin embargo es mas que obvio, respetando la vinotinto...que si el no siente la camisa venezolana, porque asi debe ser, no siente la propia egipcia por ser inferior, digamos que "siente" la italiana solo porque alli puede estar en el primerisimo plano mundial, junto a brasil la mejor seleccion de la historia, alli tendria chances reales de ganar mundiales etc. un jugador que no siente su camisa no debe estar. al menos nacio en italia segun creo, eso lo hace "legitimo" pero creo que su interes es mas brillo que amor. igual como fue con camoranesi, claro al menos este tenai ancestros directos y un nombre y un apellido que lo avalan como un italiano creible. igualmente escogio italia por sobre argentina y buen resultado le dio.
ResponderEliminarEL VA A JUGAR CON ITALIA, UN PAIS CON TRADICION, CULTURA Y EDUCACION, NO CON UN PAIS ATRASADO LLENO DE DELINCUENTES Y MALEANTES POR DOQUIER DONDE REINA LA BASURA Y MEDIOCRIDAD.
ResponderEliminarARRIBAAA ITALIAAAAAA !!!
Yo creo el shaarawi de irse a la selección Vinotinto para que sude su camiseta,y creo que el numero de su camiseta será 92
ResponderEliminar