Cortesía AVS Photo Report |
Antes de terminar de hundirse en el terreno fangoso de las
deudas, el plantel del Lara lanzó un SOS. Una señal de alarma y un brazo
extendido que ayer tocó un par de cuerdas de auxilio. Tras asegurar que el del
domingo sería su último encuentro y que luego dejarían la institución, cansados
de tantas deudas, los responsables del equipo fueron contactados por los dos
principales sectores políticos de la entidad, quienes se ofrecieron a ayudar.
Un paño caliente mientras pasa la tempestad.
“No vamos a dejar que nos utilice como parte de una campaña
electoral”, explicó el director ejecutivo Raúl Álvarez, sin embargo, ante una
deuda equivalente a once meses de salarios, el club no puede darse el lujo de
rechazar cualquier aporte. Uno de ellos llegó de parte de Corpolara, un ente
que tiene conexión con el gobierno central. También respondieron ante la señal
de auxilio desde la
Gobernación de Lara, la cual está en la otra acera política.
Una tercera ayuda podría llegar de parte de Pdvsa, señalado
por el plantel como uno de los patrocinantes que aún no ha dado su aporte. “Nos
pidieron reunirnos. Veremos si van a dar parte de lo que está firmado”, comentó
Álvarez. Otra mano podría darla el consejo legislativo del estado, que
aprobaría un crédito adicional. “Que está parado desde hace 30 días”, explicó
el directivo, quien cree que juntando todos los aportes podrían cubrir “entre
20 o 30% de la deuda total” y así poder reunirse con el plantel y pedirle
postergar la decisión de jugar su último partido el domingo.
El diputado Miguel Pizarro, también instó a la Asamblea Nacional
a utilizar el Fondo del Deporte para ayudar al conjunto crepuscular.
“Así iremos, a ver si me dan otro partido y otro, hasta que
podamos resolver”, afirmó Álvarez sobre la táctica a usar luego que la última
negociación de venta se cayera tras la negativa de los posibles compradores.
“El ultimátum sirvió”, aseguró el directivo ayer. La llamada de socorro hizo el
suficiente ruido como para que el plantel enfermo, que estuvo siete meses sin
poder conseguir quien asumiera la deuda, encontrara, por lo menos, quien le
pusiera unos pañitos calientes.
*Nota publicada en la edición del 09/11 de El Nacional. La infografía fue hecha por el departamento de infografía de El Nacional y publicó junto a la nota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario