Si Salomón Rondón pudiera cobrar horas
extras, el jeque dueño del Málaga ya no sería tan millonario. El
delantero criollo es un eterno inconforme, obsesionado del trabajo, como
dejó claro ayer en la firma de autógrafos que tuvo con la Nike, la
marca con la que acordó un convenio de patrocinio.
Tras el encuentro con los fanáticos, Rondón admitió estar al tanto de
los rumores que le sitúan fuera del Málaga, "supuestamente hay esas
ofertas pero yo desconozco todo", dijo. Sí se atrevió a jugar con la
imaginación, afirmando que "no me desagradaría estar en Inglaterra pero
estoy contento en España" y que de cambiar de equipo, le gustaría llegar
a otro que juegue la máxima competición europea. Fueron dos de las
pocas respuestas en las que el delantero no habló de esforzarse más,
llegando incluso a catalogar su campaña (11 goles) como "una temporada
irregular, mi trabajo no fue el más eficiente por los goles".
Aún así, marcó el tanto que le abrió la puerta de su equipo a la próxima
Liga de Campeones, "jugar Champions era un sueño" y cerró el año
anotando en el Centenario de Montevideo con la Vinotinto. "Seguramente
vendrá uno más importante, quizás en competición europea o en la
selección", afirmó antes de volver a exigirse "seguir haciendo las cosas
bien". Tan bien está haciendo las cosas que la prensa europea asegura
que el Chelsea estaría dispuesto a pagar 18 millones de euros por él.
-¿18 millones de euros no es mucho dinero?
-Yo me siento
orgulloso de que digan esas cosas, de que salgan esas noticias, de que
haya clubes interesados en mi trabajo. Sí, son cantidades astronómicas
pero te das cuenta que el trabajo ha sido exitoso personalmente y de que
voy haciendo las cosas bastante bien. Estoy en el centrado en lo que
tengo que hacer, sigo con las cosas claras.
-Antes tendrá que jugar un amistoso con Messi en Miami (23/06).
-Esa
es una oportunidad única para mi estar en ese partido. Estoy contento
que Messi me haya dado la invitación, lo aprovecharé y lo disfrutaré.
En
medio de la entrevista, un niño aparece buscando una foto. Lo hace con
la camisa del Colegio Calasanz, en el que Rondón estudió durante su
infancia.
-Hace ocho años tenía la camisa del Calasanz y ahora el Chelsea lo
quiere por 18 millones de euros y Messi lo llama para jugar una partida.
¿Cómo se maneja un cambio así?
-Voy tranquilo, con humildad. Las
cosas, si trabajas bien, van llegando poco a poco. Todo esto es mérito
de lo que vengo haciendo desde pequeño. Es el sacrificio, la constancia y
tener las cosas claras. Eso es lo que me ha llevado a estar donde estoy
hoy.
-¿Es muy difícil mantener los pies en la tierra?
-No es difícil, si
tienes las cosas claras en la vida, estás claro en lo que quieres, lo
que vas a conseguir. Yo se que tengo muchas cosas que mejorar, que
perfeccionar, nunca tengo nada perfecto y nunca lo tendré, y para eso
tengo el día a día, para trabajar y mejorar. Mi educación ha sido
ejemplar y gracias a ese apoyo soy quien soy.
Con tantas ganas de trabajar, su jefe agradecerá que no tiene que pagarle las horas extra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario