Cortesía Conmebol |
Una lesión en los ligamentos cruzados de su rodilla derecha puso
en serio riesgo su participación en la
Copa del Mundo, al punto de impedir que participara
activamente en los módulos de preparación previos. Sin embargo, el viernes, Edgar
Morales, presidente de la comisión electoral de la FVF, aseguró que su ausencia
en las convocatorias del entrenador Rafael Dudamel no se debe a esa lesión, si no
a un problema en sus documentos de identidad.
“Ponce no va al Mundial no por estar lesionado, sino porque
no es venezolano y está pasado”, comentó Morales al programa radial Futbol con Todo, emitido desde Puerto
Ordaz por la emisora Fama. Desde ese
espacio, el periodista y abogado afirmó que el atacante tiene más edad de la
que reflejan sus documentos.
Reacciones.
Dentro de la
FVF y de la selección Sub 17 han decidido no ofrecer ninguna
declaración hasta mañana, cuando se espera que Dudamel fije una posición. La
familia del jugador también ha optado por guardar silencio.
El origen de la duda sobre Ponce se origina en una partida
de nacimiento emitida en Colombia la cual afirma que el delantero nació en el
Hospital de San Marcos en 1994, por lo que tendría dos años más de los que reflejan
su pasaporte venezolano, sin embargo, la validez de ese documento aún no ha
podido ser comprobada.
Sobre esa duda, tanto la FVF como Táchira, su club, han intentado
verificar la situación de Ponce al que consideran inocente hasta probar lo
contrario.
En sus documentos venezolanos, Ponce asegura haber nacido en
La Cañada, una
población del estado Zulia, en 1996, lo que lo hace apto para jugar en la
categoría Sub 17.
Ponce, internacional Sub 15 y Sub 17 con la selección de
Venezuela, nunca ha recibido una objeción por su edad. Ni en alguno de esos dos
Suramericanos ni durante los torneos infantiles que jugó en Maracaibo, en los
que ya destacaba como un gran goleador y en los que, de acuerdo a varios
testigos, siempre jugó como nacido en el año 1996.
Consecuencias.
Ante la posibilidad de que se compruebe la culpabilidad de
Ponce, el abogado Antonio Quintero asegura que esto no afectará la
participación de Venezuela en el próximo Mundial Sub 17 ya que para impugnar la
clasificación venezolana hacía falta presentar una protesta en las 24 horas
siguientes a alguno de los partidos.
No obstante, para el jugador sí podría llegar una sanción
que, en caso de ser culpable, no sería menor a los seis encuentros.
A 33 días del debut de Venezuela en el Mundial, las
posibilidades de Ponce de asistir son cada vez menores, aún siendo inocente de
lo que le acusa Morales. Principalmente por su lesión. Pero también por los
efectos psicológicos de un problema tan grande que, para un muchacho de su
edad, no es sencillo manejar.
*Nota publicada en la edición del 15 de septiembre de 2013 en El Nacional
*Nota publicada en la edición del 15 de septiembre de 2013 en El Nacional